
Ahí les va;
10º Ferrari 458 Spider
![]() |
Ferrari 458 Spider |
9º Falcon F7
Se trata de un auto con mecánica que encuentra su origen en el Chevrolet Corvette, que tiene un diseño ultra radical, bien agresivo y que cuenta con una estética sin igual, enmarcada en su carrocería totalmente hecha en fibra de carbono, y ofreciendo además un interior digno de los mejores autos de carreras, con detalles que no siempre se encuentran en este tipo de autos: hablamos de detalles que rozan el lujo.
![]() |
Falcon F7 |
Por otro lado, su peso total se fija en unos livianos 1.263 kilos, gracias a que su carrocería está realizada íntegramente en fibra de carbono. Para finalizar diremos que su velocidad de punta está estimada en un rango que va entre los 305 y los 320 km/h. mientras que acelera de 0 a 100 km/h. en apenas 3,6 segundos.
8º Citroen GT
La historia del GT by Citroën nació en el Gran Turismo 5, de la mano del diseñador Takumi Yamamoto un diseñador del equipo de Style Citroën dirigdo por Jean-Pierre Ploué, el creador de la nueva y exitosa hornada de Citroën (los C4, Picasso y C5).
![]() |
Citroen Gt |
Mide 4.960 mm de largo, 1.900 mm de alto y 2.080 mm de ancho. Tiene cierto parecido con el C-Métisse, un prototipo de propulsión híbrida con carrocería de cuatro puertas que Citroën mostró en el año 2006.
7º Mclaren MP4-12C
El McLaren MP4-12C es un automóvil deportivo biplaza con tracción trasera, que comenzó a venderse en 2011 por un precio de 200.000€. Su código interno es P11.
![]() |
Mclaren MP4 - 12 C |
La mayoría de las funciones se controlan a través de una innovadora pantalla central táctil de generosas dimensiones, con formato vertical, al más puro estilo iPad.
Tiene un cierto parecido al McLaren F1. Su carrocería está totalmente compuesta por fibra de carbono llegando a pesar 1.300 kilogramos. La distancia entre ejes es de 2.670 mm. Mide 1.908 mm de ancho, 4.507 mm de largo y 1.199 mm de alto. Su precio en el mercado Español es de 223,000 euros.
6º Aston Martin One-77
El Aston Martin One-77 es un coche deportivo de Aston Martin, que apareció por primera vez en el Salón de París de 2008. El coche no ha sido revelado, literalmente, sin embargo, como seguía siendo su mayor parte, en todo el show. La producción estará limitada a 77 unidades con entrega a partir de octubre de 2009.
![]() |
Aston Martin One - 77 |
Su chasis es un monocasco de fibra de carbono, desarrollado en colaboración con los especialistas de Multimatic MTC con suspensión por paralelogramo deformable en las cuatro ruedas. Los amortiguadores cuentan con la tecnología Dynamic Suspension Spool Valve, usada por primera vez en un coche homologado para carretera.
5º Pagani Zonda Cinque
El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani entre 1999 y 2011. Se producían aproximadamente 10 unidades por año. Es un automóvil con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
![]() |
Pagani Zonda Cinque |
Se beneficia de un nuevo material, invención de la marca, el Carbono-Titanio, material que se usará en posteriores modelos. También contará por primera vez con un cambio secuencial controlado desde las levas del volante o de la palanca de cambios.
6º Aventador LP 700-4 4. Lamborghini
El LP 700-4 Aventador representa un nuevo nivel de rendimiento, establece nuevas referencias en el segmento de autos súper deportivos, y proporciona una visión hacia el futuro. Es un coche que ya ha alcanzado el estatus de leyenda.
![]() |
Aventador Lp 700-4.4 Lamborghini |
El Aventador es propulsado por un motor V12 de 6.5 litros que eroga 700 HP (de aquí su nomenclatura) y que presenta una optimización respecto de la planta motriz utilizada usualmente por Lamborghini. Las mejoras presentadas por el motor tienen que ver con un menor peso y una eficiencia mayor en el consumo. El flamante bólido alcanza las 60 mph en apenas 2.9 segundos y alcanza una velocidad tope de 218 mph. Su consumo medio es de 13 mpg.
3º Koenigsegg Agera R
Por si no parecían suficientes los 850 CV del Koenigsegg Agera convencional, la casa sueca ha decidido retocar el motor y la electrónica para crear una auténtica bestia de 1.115 CV.
![]() |
Koenigsegg Agera R |
Teniendo los datos de potencia pura, no parece una cifra mucho mayor que la que presenta el mítico Bugatti Veyron, pero si tenemos en cuenta que el Koenigsegg Agera R pesa solamente 1.330 kg, más de media tonelada menos que el Veyron, nos podemos hacer una idea de lo que tenemos entre manos.
El motor del Agera R es un V8 de 5.0L soplado de forma doble por sendos turbos que dirigen su trabajo a la caja de cambios de doble embrague, de tipo secuencial y de siete marchas combinados por un control de tracción con cinco modos diferentes de asistencia.
2º Bugatti Veyron Super Sport
El Bugatti Veyron, conocido como Bugatti Veyron Super Sport, es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante de automóviles francés Bugatti desde 2005 . Después de muchos tests en revistas y programas de televisión, ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. Ya no solo por su potencia y velocidad, sino por su tracción y su lujoso interior.
![]() |
Bugatty Veyron Super Sport |
Aunque el Bugatti Veyron había perdido el título ante SSC Ultimate Aero de marzo de 2007, Bugatti pudo desafiar el el récord mundial en Alemania el 10 de julio de 2010, con la nueva versión Super Sport 2010 y el Veyron, una vez más reclama el título de el coche más rápido del mundo en 267 mph. El original Bugatti Veyron tiene una velocidad máxima de 253 kilómetros por hora, a un precio de 1.700.000 dólares y están equipadas con 1001 caballos de fuerza.
1º SSC Tuatara
El nuevo Tuatara llegó para convertirse en el coche más rápido del mundo. El Shelby Super Cars (SSC) es el principal competidor para el Bugatti Veyron.
![]() |
SSC Tuatara |
Ttiene una velocidad proyectada superior de 450 kilómetros por hora y acelera de 0-60 millas por hora en 2,5 segundos. El motor suministra una potencia de 1350 caballos de fuerza. el SSC Tuatara fue fabricado en base a un chasis de fibra de carbono con refuerzos de aluminio y, en su interior, posee un imparable motor V8 doble turbo de 7 litros que le permite generar toda la potencia de la que es capaz, algo que no muchos podremos sentir en el cuerpo.
Según los diseñadores, Tuatara es una denominación que proviene de la lengua Maorí y hace referencia al lagarto de Tuatara, el animal con el ADN de evolución más rápida en el planeta.
Buen artículo me parece muy completo, he encontrado un foro que se llama Foro4ruedas se puede compartir opiniones y ver mucha información sobre el mundo del motor, me encanto. Se los recomiendo
ResponderEliminar